¿Qué es un switch KVM?
Este dispositivo mejora la productividad, ahorra espacio y dinero, ya que permite utilizar varios ordenadores con un único conjunto de teclado, monitor y ratón. Esta función exclusiva ofrece a los administradores de TI la posibilidad de actualizar y mantener sus datos en tiempo real.

Hace poco que has montado tu nueva oficina en casa o has empezado a trabajar en una nueva empresa. Como parte de tu actividad laboral, necesitas utilizar al menos dos y, en ocasiones, hasta tres ordenadores en tu puesto de trabajo. Sin embargo, instalar tres monitores, tres teclados y tres ratones aumenta considerablemente el desorden de tu escritorio. Además, se suma el problema que supone tener que desplazarse para utilizar cada ordenador. Tal vez trabajas en un centro de datos con servidores en racks y necesitas conmutar entre cientos (o quizás miles) de servidores en bastidores. ¿Acaso es posible realizar esta tarea? ¿Y si pudieras utilizar un dispositivo que te permitiera acceder rápida y fácilmente a dos, tres o más ordenadores mediante un único monitor, teclado y ratón? Ese dispositivo existe y tiene por nombre «switch KVM».
KVM 101
KVM son las siglas de «Keyboard» (teclado), «Video» (monitor de vídeo) y «Mouse» (ratón). La función principal de un switch KVM es controlar, conmutar y administrar múltiples ordenadores o servidores mediante un único teclado, monitor y ratón (también conocido como «consola»).
En su versión más básica, un switch KVM es un dispositivo de hardware, generalmente con forma de caja, que conecta un conjunto de teclado, monitor y ratón a dos o más ordenadores. Los ordenadores se conectan al switch y este, a su vez, se conecta al teclado, al monitor y al ratón.

Fig. 1 By using a KVM switch, a user can access multiple PCs through a single keyboard, video (monitor), and mouse setup.
Para conmutar entre los diferentes ordenadores o servidores, los usuarios pueden pulsar un botón en el switch KVM o una tecla de acceso rápido en su teclado, hacer clic en la rueda del ratón o utilizar un software que muestra un menú en pantalla (OSD). Independientemente de la opción seleccionada, la idea es que los usuarios puedan conmutar rápida y fácilmente entre distintos ordenadores utilizando la misma configuración de teclado, monitor y ratón.
Los KVM utilizan hardware y firmware para garantizar que la conmutación sea fluida y asegurar que tanto el teclado como el monitor y el ratón funcionen de forma inmediata en cada equipo.
