La crisis se convierte en un catalizador
La crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19 ha invertido la relación entre la gestión de los centros de datos y la innovación digital. La adopción de la tecnología se ha acelerado a niveles sin precedentes, por lo que la gestión de los centros de datos ha pasado a ser el motor de la innovación y son los centros de datos los que tienen que adaptarse a ella. A pesar de que el gasto mundial en infraestructuras de centros de datos se ha reducido en un 10 % en 2020, todos los indicadores sugieren que, en la actualidad, las transformaciones digitales causadas por la pandemia actúan como catalizadores, y que el mercado se recuperará en los próximos cuatro años. 1 Gracias a la creciente expansión de los servicios en la nube y la proliferación de dispositivos IP, se prevé que el mercado alcance un valor de 143 400 millones de dólares en 2027. 2
¿Cómo son las infraestructuras de TI actuales?
La explosión del big data ha disparado la compra de capacidad de los centros de datos, pero, al mismo tiempo, ha obligado a las infraestructuras de TI a evolucionar. Para dar soporte a esta inmensa cantidad de datos, no solo es necesario disponer de un número cada vez mayor de centros de datos, sino también construir nuevos tipos de centros de datos y nuevas formas de gestionarlos. Lo más grave es que las infraestructuras de los servicios de TI ya no se limitan a los propios centros de datos. Tanto si se trata de centros locales, como de colocación, alojamiento, computación en la nube pública y privada o computación en el borde, el sector está evolucionando hacia una variedad de estados híbridos en los que las cargas de trabajo de procesamiento de datos pueden desplegarse desde cualquier lugar. Y esto tiene enormes consecuencias. El tamaño, la escala y la complejidad de las arquitecturas siguen creando una confluencia de fuerzas (a menudo contradictorias) que requieren de soluciones de gestión de datos nuevas e innovadoras.
Retos
Ahora que la gestión de datos está dividida entre los ámbitos de la nube, los servicios periféricos, los servicios locales en las propias instalaciones y los servicios gestionados, las empresas tratan de alinear sus infraestructuras de servicios de TI con sus necesidades estratégicas derivadas de la pandemia, al tiempo que intentan aumentar su eficiencia y capacidad. En el caso de los proveedores de soluciones de gestión de centros de datos y salas de servidores, estos son algunos de los principales retos a los que se enfrentan:- Las soluciones deben ser flexibles en lo que respecta al escalado y soportar aquellas herramientas necesarias que permitan la evolución de las necesidades del negocio y de los servicios para los clientes que utilizan nuevas aplicaciones.
- En la actualidad, se espera que las soluciones aporten un valor empresarial demostrable a través de la innovación tecnológica, ya que la gestión de las TI ya no se limita a las tareas de mantenimiento. 1
- Las soluciones deben tener en cuenta los problemas de seguridad, que son múltiples y complejos, puesto que el aumento de la ciberdelincuencia impulsa la urgencia de la industria.
- La soluciones deben adaptarse a las consideraciones específicas de cada sector debido a que la pandemia ha causado un impacto diferente en los distintos sectores. 2
- Las soluciones deben centrarse en ofrecer la mejor experiencia de usuario a los administradores remotos y al personal de soporte con un rendimiento de vídeo optimizado.
Ahora, más que nunca, es evidente que no existe una solución única para la gestión de datos y, en esta nueva era de oportunidades, ATEN ofrece las soluciones de gestión de centros de datos y salas de servidores innovadoras y sostenibles que permiten a las empresas crecer de forma impactante.
Tendencias
La transición hacia un borde en la nube favorece la agilidad, pero los servicios locales en las instalaciones siguen siendo viables
Para finales de 2021, IDC espera que el 80 % de las empresas inicien su transición a la nube a una velocidad dos veces mayor que antes de la pandemia. Si bien es cierto que las ventajas de la nube son la agilidad empresarial y una menor necesidad de invertir en infraestructura de TI, la migración a la nube es todo un reto, especialmente en lo que respecta a las infraestructuras y operaciones, así como a la gestión de los costes. Las ventajas de los servicios locales, entre los que se incluyen el control de las instalaciones y los entornos de TI, siguen siendo las mismas. 1 Por lo tanto, aunque la necesidad de suministrar recursos a las ubicaciones periféricas estimulará las soluciones periféricas basadas en la nube para obtener respuestas más rápidas, mejorar la capacidad de recuperación, escalar el negocio y la flexibilidad operativa 2 , los centros de datos locales seguirán siendo viables para el uso de aplicaciones especializadas o con estrictos requisitos de cumplimiento.
El gasto en seguridad va en aumento a la vez que evoluciona la naturaleza de las amenazas
Los centros de datos son uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes. Los ataques aumentaron durante la pandemia, ya que los modelos de trabajo remotos e híbridos expusieron las vulnerabilidades de la red. Gartner ha señalado que el mercado de la seguridad de los centros de datos a nivel mundial estará valorado en 200 000 millones de dólares a finales de 2021, lo que supone un incremento interanual del 6 %. 1 Casi la mitad de las filtraciones de datos se deben a errores humanos o fallos del sistema, pero lo más probable es que los nuevos ciberataques provengan de personas reales. El ransomware, por ejemplo, es un motivo de preocupación creciente para las operaciones de los centros de datos, ya que estos son un objetivo para los ciberdelincuentes. Las empresas deben extremar las precauciones para proteger los datos o arriesgarse a sufrir daños financieros y de imagen, pérdida de propiedad intelectual e incluso multas por incumplimiento de las normativas del sector. 2
Obligaciones de sostenibilidad como consecuencia directa de la ecologización
La incorporación de opciones ecológicas para un funcionamiento óptimo de los centros de datos tiene muchas ventajas, y la demanda de soluciones sostenibles para los centros de datos sigue aumentando gracias a las innovaciones en técnicas de refrigeración y automatización. Según IDC, el 90 % de las empresas del G2000 impondrán requisitos sobre materiales reutilizables en las cadenas de suministro de hardware informático, objetivos de neutralidad de carbono para las instalaciones de los proveedores y un menor uso de la energía para el año 2025. 1 Por lo tanto, el aceleramiento hacia la sostenibilidad con iniciativas ecológicas es algo que los proveedores de infraestructuras de centros de datos deberán hacer. Optimizar la gestión de la energía de las emisiones de los centros de datos también es vital para lograr la eficiencia energética y reducir los costes en los centros de datos sin perjudicar la fiabilidad de las TI. 2
Se acelera la transición hacia la automatización mientras la robótica de IA avanzada hace su aparición
Incluso antes de la pandemia, la automatización de procesos y servicios rutinarios para la gestión de los centros de datos, junto con las capacidades sobre IP remotas, iba en aumento. Sin embargo, en la actualidad, debido a la escasez de mano de obra, la automatización va más allá de las actualizaciones de firmware y está evolucionando hacia procesos avanzados que garanticen un flujo operativo perfecto con una intervención humana mínima. Según IDC, es probable que todas las iniciativas de automatización de TI y de las empresas para ampliar el control de los recursos y la analítica se basen en el emergente ecosistema de la nube para 2023. 1 Es más, a medida que los centros de datos hiperescala y de borde se expandan, más empresas desplegarán la robótica y la automatización para monitorizar y mantener sus centros de datos para realizar todo tipo de tareas, desde el despliegue de racks hasta la monitorización de las instalaciones y la seguridad física. 2
Soluciones ATEN
ATEN ofrece soluciones con switches KVM, consolas serie y PDU para la gestión de centros de datos y salas de servidores sobre IP para una amplia variedad de sectores. Entre ellas se encuentran:- Soluciones de control y acceso remoto centralizado para consolidar la gestión de entornos informáticos complejos mediante el acceso a nivel BIOS, así como para realizar actualizaciones y mantenimiento en tiempo real.
- Soluciones de control, acceso y extensión flexible de matrices para consolidar la gestión de ordenadores a través de una red independiente de múltiples maneras con funcionalidad de videowall.
- Soluciones de acceso y control de servidores remotos centralizados y switches para consolidar la gestión de entornos informáticos complejos con un alto grado de integración de plataformas y dispositivos en serie.
- Soluciones de acceso y control remoto centralizado y de gestión inteligente de la energía para consolidar la gestión de entornos informáticos complejos al tiempo que se cumplen los objetivos de eficiencia energética.
Ventajas de ATEN
Las soluciones para centros de datos y salas de servidores de ATEN facilitan nuevos enfoques de la gestión de TI y presentan las siguientes ventajas:
Acceso seguro y centralizado para la gestión remota de la infraestructura de TI
Gracias al acceso remoto, seguro y fluido a los dispositivos de su infraestructura de TI a través de un único portal accesible desde cualquier lugar, las soluciones ATEN sobre IP proporcionan un control 24/7 que elimina las restricciones de distancia de la gestión de los centros de datos, lo que permite la actualización y el mantenimiento centralizados en tiempo real y hace posible una respuesta más rápida a las emergencias de misión crítica, además de garantizar la prestación fluida de servicios de TI.
Funciones de seguridad mejoradas que impiden el acceso no autorizado
Las soluciones cuentan con los más altos estándares y protocolos de seguridad del sector como RADIUS, LDAP, LDAPS, autenticación segura, cifrado de datos y filtro de direcciones IP y MAC. Tanto el acceso como los permisos de usuario y grupo se pueden configurar de forma precisa. Además, el software CCVSR de ATEN añade otra capa de seguridad, ya que registra todas las operaciones de acceso remoto y proporciona una monitorización automática e independiente de toda la infraestructura del centro de datos las 24 horas del día.
Nuevos estándares de resistencia para garantizar una rápida recuperación de la infraestructura
Las soluciones sobre IP de ATEN, diseñadas para minimizar el tiempo de inactividad mediante prestaciones que proporcionan una sólida fiabilidad, no solo admiten la gestión OOB, sino que también integran fuentes de alimentación y controladores de interfaz de red (NIC) redundantes. En lo que se refiere a la gestión, el software de gestión centralizada CC2000 utiliza una arquitectura primaria/secundaria para ofrecer redundancia de servicio con actualización de la base de datos, de modo que la funcionalidad, los datos y los servicios de gestión nunca se pierden.
Despliegue y escalado flexibles para aumentar la agilidad del negocio
La amplia gama de hardware sobre IP de ATEN, junto con el avanzado software de gestión, proporciona soluciones flexibles, escalables, implementables, preparadas para el futuro y diseñadas para alinear la infraestructura del centro de datos de cualquier empresa con sus necesidades estratégicas. Las soluciones de ATEN permiten reevaluar de forma constante las necesidades del negocio y mantenerse actualizado ante la proliferación de herramientas en entornos cada vez más complejos.
Control intuitivo y cómodo para la prestación estratégica de servicios de TI
Para que la gestión del centro de datos sea intuitiva y cómoda, el software de gestión centralizada CC2000 de ATEN permite gestionar todos los dispositivos (servidores, switches y PDU) mediante una única interfaz con vista de árbol y fácil de usar. Además, este software cuenta con la función Panel DynaArrayTM, que permite visualizar la salida de los diferentes puertos en paneles individuales en la pantalla del administrador. Por otro lado, nuestros switches KVM con acceso por IP son compatibles con la intuitiva interfaz gráfica de usuario Magic PanelTM, la cual cuenta con soporte multilingüe.
Compromiso con la gestión inteligente y ecológica de la energía del centro de datos
Las PDU de ATEN proporcionan las herramientas necesarias para controlar de forma remota la alimentación de cualquier servidor de un centro de datos y acceder de forma remota a tomas de corriente individuales y grupos de tomas de corriente. Además, son capaces de realizar análisis energéticos para optimizar la gestión del centro de datos y el uso de la energía, por lo que permiten ahorrar energía sin perjudicar la fiabilidad de la infraestructura de TI. Como parte de una solución integral para centros de datos y gestión de la energía, si se quiere convertir la infraestructura de TI en un ecosistema de TI, las PDU de ATEN son la opción de despliegue más inteligente en cualquier centro de datos o sala de servidores gracias a su total integración con los switches KVM con acceso por IP y las consolas serie de ATEN.
Las soluciones de ATEN en acción
Habla con nuestros expertos
Si quieres obtener más información sobre las soluciones de ATEN, rellena el siguiente formulario y un experto de ATEN se pondrá en contacto contigo lo antes posible.