Agilidad de mando y evolución del control
Las salas de control siempre han sido los centros neurálgicos dinámicos de las organizaciones. Siempre han sabido adaptarse y reconfigurarse para responder a la evolución de las necesidades, al igual que ha ocurrido durante los últimos años. Aunque el objetivo principal de la sala de control es visualizar los datos de forma eficaz para obtener más información sobre la situación y respaldar la toma de decisiones colaborativa, catalizadores como la pandemia, la digitalización masiva y la explosión de datos que deben analizarse nos han obligado a reimaginar soluciones mejores y más rápidas. Las salas de control del futuro ya son una realidad.
Mercado de salas de control en 2028 (dólares)
7,1
Según GMI, el mercado de salas de control de seguridad superó los 4500 millones de dólares en 2021 y se prevé que crezca a una tasa compuesta de crecimiento anual superior al 6 % entre 2022 y 2028. 1
Mayor adopción de la IA y el aprendizaje automático
85
Los investigadores 3 señalan que el 85 % de los encuestados afirmaron que utilizaban o estaban pensando en adoptar sistemas analíticos asistidos por IA para mejorar las operaciones de la sala de control.
Ahorro de costes con mejor ergonomía en la consola
1000
La adopción de un enfoque centrado en los usuarios a la hora de diseñar la consola de la sala de control puede suponer un ahorro de miles de horas de trabajo al año si se tiene en cuenta todo el sistema. 2
Monitores LED de sala de control energéticamente más eficientes
75
Los monitores LED de visualización directa y paso fino cumplen los estrictos requisitos de las salas de control de los centros de mando y expedición. Además, son hasta un 75 % más eficientes desde el punto de vista energético que los paneles LCD. 4
Tendencias

La flexibilidad en la visualización es clave para una gestión ágil de los datos
Gracias al auge del IoT, los flujos de datos de las salas de control son cada vez más numerosos y complejos. Estas cantidades masivas de datos deben organizarse y mostrarse de forma visual para que la toma de decisiones sea eficaz y se produzca en el menor tiempo posible.
Para que este aumento de la complejidad de los datos no resulte abrumador, se necesitan herramientas de colaboración potentes y un alto grado de flexibilidad en lo que respecta a la visualización y la integración de datos. 1

Los avances de la IA superan los obstáculos estructurales
Hace tiempo que las ofertas de los proveedores de soluciones para salas de control se están orientando hacia aplicaciones para IA e implementaciones de aprendizaje automático. En la actualidad, estas soluciones están a punto de superar los obstáculos estructurales que les han impedido avanzar, especialmente en el campo de la detección de amenazas mediante IA en las salas de control de vigilancia. Sin duda, la toma de decisiones en cualquier sala de control que utilice plataformas de metadatos pronto se realizará mediante clasificaciones visuales respaldadas por análisis aumentados por IA. 2

La mejora de la ergonomía puede agilizar los procesos cognitivos
La ergonomía avanzada, que va más allá de la comodidad física, la línea de visión de la pantalla, la iluminación y los espacios de trabajo despejados, ahora tiene en cuenta la biofilia3 y el modo en que los operarios interactúan con la tecnología que utilizan para realizar sus tareas. Gracias a las herramientas de agilidad en la gestión de datos, se pueden crear entornos centrados en el usuario que minimicen el riesgo de error humano y maximicen los niveles de rendimiento y eficiencia. 4

Los problemas relacionados con la ciberseguridad impulsan el diseño de infraestructuras seguras
En los entornos de salas de control críticas, los problemas de seguridad de la información han de ser una prioridad durante la planificación. El aumento de las fuentes de datos, los puntos de acceso y los sistemas de gestión de contenidos trae consigo un aumento de los problemas de ciberseguridad.
Muchas de estas amenazas pueden mitigarse en la sala de servidores, donde la gestión de la seguridad de los datos puede reforzarse mediante mecanismos como el control de acceso multinivel, la transmisión cifrada y el registro operativo. 5
Retos
La explosión de nuevas fuentes de datos, así como los avances en las redes, han creado un gran número de nuevas posibilidades y algunos retos únicos para los proveedores de soluciones para salas de control. Estos son algunos de los principales retos:- A mayor cantidad de datos, mayor número de pantallas y mayor flexibilidad
Se necesitan más pantallas y videowalls de mayor tamaño para visualizar los datos de forma eficaz. Además, se necesitan múltiples opciones de visualización, como pantallas divididas y ampliaciones para conseguir una monitorización flexible. - La toma de decisiones informada implica contar con un acceso multisistema intuitivo
El acceso a los controles debe ser intuitivo para que los usuarios sean ágiles mientras monitorizan varios subsistemas, de modo que los datos puedan procesarse rápidamente y los recursos puedan desplegarse con celeridad. - Los flujos de trabajo descentralizados requieren tecnologías colaborativas
Se necesitan herramientas rápidas de colaboración, intercambio de datos y resolución de problemas entre las estaciones de trabajo y el videowall para agilizar los flujos de trabajo que requieren de la participación de trabajadores remotos sobre el terreno. - La continuidad del servicio requiere de un funcionamiento fiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Las salas de control deben estar equipadas con tecnología fiable y dotadas de sistemas de copia de seguridad y redundancia para los equipos, la alimentación y la red, que permitan atender las prioridades cambiantes de los flujos de trabajo.
Se necesitan más pantallas y videowalls de mayor tamaño para visualizar los datos de forma eficaz. Además, se necesitan múltiples opciones de visualización, como pantallas divididas y ampliaciones para conseguir una monitorización flexible.
El acceso a los controles debe ser intuitivo para que los usuarios sean ágiles mientras monitorizan varios subsistemas, de modo que los datos puedan procesarse rápidamente y los recursos puedan desplegarse con celeridad.
Se necesitan herramientas rápidas de colaboración, intercambio de datos y resolución de problemas entre las estaciones de trabajo y el videowall para agilizar los flujos de trabajo que requieren de la participación de trabajadores remotos sobre el terreno.
Las salas de control deben estar equipadas con tecnología fiable y dotadas de sistemas de copia de seguridad y redundancia para los equipos, la alimentación y la red, que permitan atender las prioridades cambiantes de los flujos de trabajo.

Soluciones ATEN
ATEN ofrece una amplia gama de soluciones para salas de control que se adaptan perfectamente a aplicaciones de misión crítica en las que se requiere agilidad KVM sobre IP de alta seguridad, monitorización en tiempo real y operaciones de escritorio ergonómicas tales como centros de mando, centros de respuesta a emergencias, NOC de radiodifusión, torres de control de tráfico aéreo y monitorización de líneas de producción.- Switch KVM con acceso por IP y soluciones de matriz de vídeo KVM con acceso por IP para tareas de monitorización
Para obtener mayor información sobre la situación y monitorizar el estado del sistema en busca de anomalías a fin de garantizar que los fallos puedan depurarse de forma inmediata. - Matrices de conmutación de vídeo, KVM con acceso por IP y soluciones de sistemas de control para la elaboración y presentación de informes
Para reunir a expertos y autoridades competentes, proporcionar información a los responsables y debatir estrategias óptimas. - Matriz KVM sobre IP y extensor Cat. 5 para envíos y expediciones
Para enviar asistencia de primera línea lo antes posible tras informar a los operadores de un incidente sobre el terreno. - Switch KVM con acceso por IP y soluciones de matriz de vídeo KVM con acceso por IP para operaciones
Para realizar flujos de trabajo que requieren de una concentración y eficiencia elevadas con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de todo el proceso.
Para obtener mayor información sobre la situación y monitorizar el estado del sistema en busca de anomalías a fin de garantizar que los fallos puedan depurarse de forma inmediata.
Para reunir a expertos y autoridades competentes, proporcionar información a los responsables y debatir estrategias óptimas.
Para enviar asistencia de primera línea lo antes posible tras informar a los operadores de un incidente sobre el terreno.
Para realizar flujos de trabajo que requieren de una concentración y eficiencia elevadas con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de todo el proceso.

Las soluciones de ATEN en acción
Contacto
Si quieres obtener más información sobre las soluciones de ATEN, rellena el siguiente formulario.